Asesoramiento de Impuesto sobre el Patrimonio
¿Tiene alguna pregunta sobre el restablecido Impuesto sobre el Patrimonio español? ¿Sabe si debe pagar el impuesto o si está exento de él? ¿Está familiarizado con las normas y medidas que rigen este impuesto? En Lusa Legal podemos responder a todas sus preguntas acerca del Impuesto sobre el Patrimonio en España y, en su caso asegurarnos que bonificaciones y reducciones pueden aplicarse en caso de ser obligado al pago. No obstante, lo primero que deberemos asegurarnos es si usted es sujeto pasivo del Impuesto sobre el Patrimonio en España y por consiguiente calcular el valor de los activos de que dispone antes de abordar la cuestión.
¿Qué es el Impuesto sobre el Patrimonio?
El Impuesto sobre el Patrimonio de España fue reintroducido en el país en 2017, después de haber sido abolido en 2008. Se han realizado algunos cambios, y el nuevo Impuesto sobre el Patrimonio de España 2017 se centra en gravar a los residentes y no residentes con un patrimonio total combinado igual o superior a 700.000 euros (500.000 euros en Catalunya). La cantidad para pagar se determina en función bienes y derechos que tiene una persona física, a 31 de diciembre, deduciendo las cargas y los gravámenes que disminuyan su valor, así como las deudas y las obligaciones personales de que tenga que responder el titular, por tanto, cuanto mayor sea su fortuna, mayor será la cantidad que deberá declarar.
Impuesto sobre el Patrimonio para Residentes y No Residentes
Existen algunas diferencias importantes a tener en cuenta entre la normativa y los requisitos para los residentes en España en comparación con los no residentes, a la hora de pagar el Impuesto sobre el Patrimonio español.
Residentes: Los residentes tendrán derecho a un descuento fiscal de 300.000 € en su lugar de residencia principal y si su cónyuge también está en la escritura de la vivienda, tendrá asimismo derecho a la misma deducción fiscal de 300.000 €. Para los residentes, el impuesto sobre el patrimonio se calcula sobre la base de los ingresos totales del residente en todo el mundo, una vez que se han tenido en cuenta todas las deducciones, debiendo presentar la declaración correspondiente en la ciudad de residencia. También existe un límite en el importe del impuesto que pagan los residentes en España de un máximo del 60% de la renta imponible general.
No Residentes: A los no residentes en España no se les concede ningún tipo de bonificación por las propiedades que posean dentro del país, ya que estas viviendas no deben ser consideradas como su principal lugar de residencia (ya que no son residentes habituales del país). Los no residentes sólo tributan por sus activos españoles en España y están obligados a pagar al gobierno central.
¿Qué se considera imponible en virtud del Impuesto sobre el Patrimonio?
En virtud del Impuesto sobre el Patrimonio, los siguientes activos se consideran, potencialmente imponibles:
- Inmuebles en propiedad
- Activos relacionados con los negocios
- Seguro de vida
- Rentas vitalicias
- Joyería
- Vehículos
- Obras de arte
- Antigüedades valiosas
- Activos en derechos de propiedad intelectual
Exencion en el Impuesto sobre el Patrimonio
Bajo el Impuesto sobre el Patrimonio español, se consideran exentos los siguientes conceptos:
- Propiedades del Patrimonio Histórico Español
- Propiedades del Patrimonio Histórico de las Comunidades Autónomas
- Algunas piezas específicas de arte o antigüedades
- Cualquier artículo doméstico o de uso doméstico
- Cualquier artículo que sea necesario para el funcionamiento del negocio de un individuo
- Ciertos tipos de acciones
Ofrecemos un asesoramiento en materia del Impuesto sobre el Patrimonio
¿Desconoce si debe presentar la declaración del Impuesto sobre el Patrimonio en Barcelona o en España? ¿Tiene alguna pregunta sobre el nuevo Impuesto sobre el Patrimonio, su normativa o cómo puede afectarle? Nuestro equipo de expertos fiscales de Lusa Legal está a su disposición para asesorarle. Póngase en contacto con nosotros hoy mismo:
+34 661 80 08 99 (Envíenos un mensaje de WhatsApp y le responderemos lo antes posible)
Precio del servicio*
150 €
* Precio estimado del servicio, el valor total dependerá del caso particular y los servicios adicionales requeridos.
El IVA no está incluido en el precio.