Nadie entra en una unión matrimonial esperando divorciarse. Sin embargo, la tasa de divorcio aumenta constantemente, tanto en toda España como en el resto del mundo. ¿Cuándo se legalizó el divorcio en España? El divorcio es un concepto bastante nuevo en España, ya que apenas se legalizó en 1981. Sin embargo, desde entonces se ha vuelto cada vez más popular, ya que actualmente cerca del 60% de los matrimonios terminan en divorcio. Si se encuentra en situación de requerir asistencia sobre la ley de divorcio en España, Lusa Legal puede brindarle el asesoramiento adecuado para su caso.
Existen dos categorías principales de divorcio en España: divorcio contencioso y divorcio de común acuerdo. Cualquiera puede solicitar un divorcio luego de haber estado casado durante al menos tres meses, sin importar para cuál de estos dos tipos de divorcio califique. Se puede solicitar el divorcio antes de este período de tres meses en casos de abuso doméstico, ya sea físico o psicológico.
Divorcio contencioso en España
El divorcio contencioso ocurre cuando solo una de las partes solicita el divorcio, sin el conocimiento o consentimiento de la otra parte. El divorcio contencioso es un proceso mucho más complejo que puede resultar en procedimientos judiciales prolongados con una duración que va desde unos pocos meses hasta más de un año.
Divorcio de común acuerdo en España
Un divorcio de común acuerdo ocurre cuando ambas partes acuerdan y solicitan el divorcio mutuamente. El principal beneficio de un divorcio de común acuerdo es que se puede llevar a cabo de forma rápida y sencilla, pudiendo completarse en apenas unas pocas semanas.
Requisitos para cualquier tipo de divorcio en España
Estos son los requisitos básicos y documentación específica requerida si se va a divorciar en España:
- Debe presentar una petición de divorcio.
- Debe presentar una propuesta de convenio regulador que indique que ambas partes han acordado:
- El monto de la pensión alimenticia a pagar (si la hubiera).
- El acuerdo de custodia y régimen de visitas de los hijos del matrimonio.
- El monto de la pensión alimenticia de los hijos.
- Qué pasará con la casa de la familia.
- Cómo se manejarán los gastos de la casa y la familia.
- Debe proporcionar el certificado de matrimonio.
- Debe presentar los certificados de nacimiento de los niños.
- Debe acreditar que ha vivido en España más de seis meses antes de solicitar el divorcio.
- Debe demostrar que al menos uno de los dos miembros que solicitan el divorcio es ciudadano español o residente en España.
Separación de bienes en España
Al divorciarse en España, la ley española dicta que la separación de bienes está determinada por la ley local del área en la que resida. En algunas regiones se aplica la Separación de Bienes, lo que significa que cada cónyuge conservará los activos que poseía antes del matrimonio y que los activos que adquirieron durante el matrimonio se dividirán en función de la contribución financiera de cada uno al momento de comprarlos.
Otras regiones aplican la Sociedad de Gananciales, lo que significa que todo lo que se adquirió durante el matrimonio es propiedad equitativa de ambas partes y se dividirá en partes iguales.
Problemas de custodia
Otro factor importante a tener en cuenta al divorciarse son los problemas de custodia cuando hay niños involucrados. En la mayoría de los casos, la custodia primaria se otorga a la madre, a menos que se considere inadecuada; sin embargo, ahora muchos jueces suelen optar por la custodia compartida entre ambos padres.
Si está buscando el asesoramiento de un abogado de divorcios en Barcelona o un abogado de familia en España, Lusa Legal cuenta con las habilidades y la experiencia que necesita. Nuestro equipo de profesionales puede responder todas sus preguntas relacionadas con el divorcio y el derecho de familia, brindándole la tranquilidad de saber que su transición será fluida y sencilla. Póngase en contacto con nosotros hoy mismo:
+34 661 80 08 99 (Envíenos un mensaje de WhatsApp y le responderemos lo antes posible)