Una autorización de Residencia No Lucrativa
Si su objetivo principal es obtener la residencia en España, pero no desea iniciar su propio negocio y no piensa buscar empleo mientras esté allí, entonces la solicitud de una Residencia temporal No Lucrativa es la mejor opción para usted. La obtención de una Residencia No Lucrativa es la vía más adecuada para aquellos que, cumpliendo ciertos requisitos, estén buscando residir temporalmente en España y no deseen trabajar durante su estancia en el país.
Este tipo de permiso de residencia es uno de los tipos legales de inmigración a España más populares, ya que no requiere una gran inversión financiera y se ejecuta de forma rápida y sencilla. Permita que los profesionales de Lusa Legal se encarguen de ayudarle y haga que la obtención de un visado sin finalidad lucrativa sea un trámite simple y fácil. A continuación, le destacamos los detalles que necesita saber.
¿Para quién es adecuada la residencia sin derecho a trabajar en España?
Las personas sin derecho a trabajar en España pueden solicitar inicialmente el visado D sin derecho a trabajar (los ingresos deben ser pasivos).
En el pasado, se podía solicitar este visado, incluso para aquellos que pueden trabajar a distancia. ( Especialistas en IT, mercadotecnia, consultoría, etc.) Pero en 2020 los requisitos de los consulados españoles han cambiado. Ahora los permisos de residencia en España sin derecho a trabajar no pueden conseguir personas que trabajen, se puede emitir sólo a aquellos que pueden demostrar la disponibilidad de la cantidad necesaria en una cuenta bancaria o para demostrar un ingreso pasivo.
Estos tipos de ingresos pueden ser
- dividendos de acciones
- dividendos de empresas
- ingresos procedentes de inversiones (bancos, corretaje, etc.)
- alquiler de inmuebles
- cánones (uso de marcas o propiedad intelectual, etc.)
- pensión
Si tiene su propio negocio, sólo los dividendos pueden ser una fuente de ingresos. Si recibe un salario, no cumple los criterios para obtener este tipo de permiso de residencia en España.
¿Cuánto se necesita para demostrar los ingresos?
Para obtener un permiso de residencia en España sin derecho a trabajar, debe presentar documentos que confirmen que podrá residir en el país durante un año sin trabajar. Esta cantidad se calcula según la siguiente fórmula
4 x IPREM (salario mínimo) por solicitante + 1 IPREM por miembro de la familia.
En 2022 recomendamos 28.000 euros / año para el solicitante y 7.000 euros / año para los familiares.
Puedes aportar un extracto bancario con un importe mínimo de gastos de manutención durante 12 meses para ti y para cada miembro de la familia. Otra forma de demostrar su seguridad económica es demostrar que tiene una fuente de ingresos estable, por ejemplo, de un fondo de pensiones o un fondo fiduciario. Todas las posibles fuentes de ingresos se enumeran en la sección anterior.
¿Cuáles son los beneficios de una Autorización de Residencia No Lucrativa?
Son numerosas las ventajas al obtener un permiso sin finalidad lucrativa en España:
- Es un método fácil para obtener la residencia en España para los ciudadanos de fuera de la UE, y para obtener un visado español para los ciudadanos de los Estados Unidos.
- Le permite vivir en el país por un período de hasta un año sin tener que trabajar.
- Puede ser renovado fácilmente después de un año para seguir residiendo por un período de dos años en España.
- Después de obtener una autorización de Residencia No Lucrativa, los familiares inmediatos y las personas que se hallen a su cargo tendrán asimismo derecho a solicitar una Autorización de residencia temporal en España.
- Obtener un visado para España en la forma de un permiso Sin Finalidad Lucrativa permite la entrada al país con fines educativos.
- Un Permiso Sin Finalidad Lucrativa también actúa como un visado de residencia por jubilación para aquellos que deseen jubilarse en España y pasen un mínimo de seis meses al año en el país.
- No se requiere inversión.
- Es una excelente opción para aquellos que buscan una segunda residencia, para pasar su jubilación en España o, siendo menores, para continuar su educación aquí.
Documentos necesarios para solicitar un permiso de residencia sin derecho a trabajar:
- Prueba de ingresos (certificado del banco, prueba de ingresos pasivos).
Puede obtener un permiso de residencia con documentos de los bancos de su país, pero si tiene la oportunidad de abrir una cuenta en España, se confía más en estos documentos.
En Lusa Legal ayudamos a nuestros clientes a tramitar la apertura de una cuenta en un banco local para organizar la transferencia de fondos a España. Lea más sobre este tema aquí: abrir una cuenta bancaria en España.
- Seguro de salud
Un requisito para obtener el permiso de residencia es obtener un seguro médico anual de una compañía española. No es necesario pagar inmediatamente todo el año de seguro, es suficiente simplemente con concluir un contrato. En Lusa Legal tenemos contactos directos con varias compañías de seguros, y estamos encantados de ayudarle con el registro del seguro médico.
- Certificados que acrediten los vínculos familiares
Necesitarás el certificado de matrimonio y los certificados de nacimiento de los hijos de toda la familia.
- Antecedentes penales
Hay que preparar certificados de no antecedentes penales para todos los miembros de la familia. Los certificados deben estar traducidos y apostillados, y tienen una validez de 3 meses.
- Documentos de vivienda
Es necesario confirmar que tiene un lugar para vivir en España. Para ello, adjunte un contrato de alquiler o un justificante de alojamiento propio.
- Certificado de escolarización
Para los menores de 16 años, es necesario encontrar un colegio en España con antelación. Por lo general, es suficiente la correspondencia con la escuela, que confirma la disponibilidad de una plaza para el niño.
Todos los documentos para el permiso de residencia en España deberán ser traducidos al español. (Según el caso, las traducciones deben ser realizadas por un traductor jurado, certificadas por el consulado o apostilladas).
Tras obtener el visado no lucrativo en el consulado, deberá venir a España con todos los miembros de la familia en un plazo de 3,5 meses. A su llegada, tendrá que registrarse en su lugar de residencia y, a continuación, concertar una cita con la policía para que le tomen las huellas dactilares para la tarjeta. A continuación, se le expedirá una tarjeta de residencia llamada Tarjeta de identidad de extranjero (TIE). Si es necesario, nuestro equipo puede ayudarle a obtener esta tarjeta y a acompañarle a todas las autoridades para que le ayuden.
¿Cuál es la diferencia entre una Golden Visa y una Residencia no lucrativa?
La principal diferencia entre estos dos tipos de visados es que la Golden Visa fue creada para aquellos que buscan invertir en España o incluso iniciar un negocio. No es necesario que el titular viva en el país mientras realiza sus actividades empresariales o de inversión. Por el contrario, el visado que le da opción para obtener la Residencia temporal no lucrativa, no requiere de ninguna inversión previa en España, ni que se inicie un negocio o que el titular trabaje dentro del país. Sin embargo, el titular de este tipo de visado esta obligado a residir en España por un período de al menos seis meses en el período de un año.
Cómo Convertirse en Residente Permanente Español
La obtención de una Autorización de Residencia Sin Finalidad Lucrativa no implica que automáticamente se haya concedido la residencia permanente. El método para obtener la residencia permanente en España requiere vivir, de forma continuada, un mínimo de cinco años en el país y luego solicitar la residencia permanente.
El permiso de residencia no lucrativo se renueva primero después de un año por 2 años, y luego de nuevo por 2 años. Y sólo después de 5 años se puede solicitar el permiso de residencia permanente. Ten en cuenta que para ello tienes que vivir en España al menos 183 días al año.
Cómo solicitar la Residencia No Lucrativa en España con nosotros
Obtener un permiso de residencia en España sin derecho a trabajar es un proceso bastante rápido y sencillo si se hace con especialistas. Hay que reunir todo el paquete de documentos, traducirlos y apostillar muchos de ellos. Además, hay que tener en cuenta los plazos de los documentos (se tarda de uno a dos meses en preparar algunos certificados, y el consulado también acepta documentos con una validez limitada)
Cuanto mejor y más ordenados estén preparados los documentos, más posibilidades habrá de conseguir un permiso de residencia en España. Pero incluso una cartera de documentos perfectamente preparada no garantiza al 100% la obtención del visado. Sin experiencia en el campo de la inmigración es bastante difícil organizar la recopilación de todos los documentos, especialmente si usted solicita un visado para toda la familia. Tenga en cuenta que los paquetes de documentos mal preparados pueden ser un motivo para denegar el permiso de residencia. Por eso tiene sentido buscar la ayuda profesional de especialistas con años de experiencia.
¡Estamos siempre aquí para responder a cualquier pregunta que usted pueda tener, póngase en contacto con nosotros:
+34 661 80 08 99 (Envíenos un mensaje de WhatsApp y le responderemos lo antes posible)
Precio del servicio*
1400€ para el solicitante
900 € por cada miembro de la familia
* Precio estimado del servicio, el valor total dependerá del caso particular y los servicios adicionales requeridos.
El IVA no está incluido en el precio.
Recurso contra la denegación de un permiso de residencia en España
Si te han denegado el permiso de residencia o el visado, puedes presentar un recurso de reposición ante el consulado en el plazo de 1 mes desde el día siguiente al de la notificación de la denegación. También puede presentar un recurso administrativo ante el Tribunal Supremo de Madrid en el plazo de 2 meses desde el día siguiente al de la notificación de la denegación del visado, del permiso de residencia o de la denegación del recurso de reposición.
Nuestro equipo de Lusa Legal tiene un historial de éxito en el recurso de denegación de visados. Póngase en contacto con nosotros y seguro que le ayudaremos.