Tratamiento del impuesto sobre la renta de no residentes y residentes en España
España es un país cada vez más estricto a nivel fiscal e impone elevadas sanciones a aquellos que no declaran sus impuestos, o no lo hacen en plazo, siendo además muy frecuentes los cambios legales nivel normativo. Para evitar cualquier problema y garantizar que no reciba tales sanciones, el departamento fiscal de Lusa Legal le aclarará, en primer lugar si es usted residente o no residente fiscal, y seguidamente le ayudará a calcular el importe de los impuestos, en caso de que sea obligado a ello, y su posterior presentación ante la Agencia Tributaria. Asimismo le mantendremos al corriente de las últimas actualizaciones a nivel fiscal y le ofreceremos una planificación contable fiscal para asegurar que sus impuestos se paguen en plazo. Quedamos pues a su disposición para facilitarle toda la información necesaria sobre fiscalidad de residentes y no residentes en España. Le pasamos a continuación unas nociones básicas para su información.
¿Cuál es la diferencia entre los impuestos para Residentes y No Residentes en España?
Residentes:
Se considera que una persona es residente en España y, por lo tanto, está obligada a pagar impuestos como residente en España si ha vivido en el país durante un período de 183 días o más, a lo largo de un año natural completo al margen que sea portador de una tarjeta de residencia. También están obligados a pagar impuestos como residentes en Barcelona o en cualquier lugar de España si trabajan en el país o en uno de los territorios españoles.
Si usted reúne los requisitos para pagar impuestos como residente en España, en base a los criterios anteriores, se le exigirá que pague impuestos sobre todos los ingresos que haya obtenido (combinados por empleo, pensiones, rentas de alquiler, etc.) y también sobre cualquier interés que haya obtenido de sus ahorros e inversiones. Está obligado a pagar impuestos sobre todas las fuentes mencionadas anteriormente que hayan sido obtenidas no sólo en España, sino en cualquier parte del mundo.
No Residente:
Si ha pasado un período de menos de 183 días en el país, entonces se le considera como un contribuyente no residente en España. En caso de poseer una propiedad en España, hay principalmente dos impuestos que un no residente está obligado a pagar como son el IBI (o Impuesto Municipal) y el impuesto sobre la renta de los no residentes ya sea porque alquila la propiedad o simplemente porque posee una propiedad, es decir, dependiendo de si usted obtiene o no ingresos de ella. Existen dos opciones a la hora de pagar el impuesto sobre la renta de no residentes en España: se puede pagar una vez al año en una sola cuota global o se puede pagar en cuotas reducidas en intervalos trimestrales.
¿Cuál es el importe del impuesto sobre la renta de no residentes en España?
El impuesto de no residentes en Barcelona (o en cualquier lugar de España) es del 24%, sin embargo, en casos especiales, como en el pago de dividendos, podría estar sujeto a impuestos del 19%. Para los residentes en España, el tipo impositivo medio puede oscilar entre el 19% y el 45%, dependiendo de la cantidad de ingresos que se obtengan.
Deducciones fiscales
De acuerdo con la legislación española, existen numerosas deducciones fiscales que pueden aplicarse si usted es residente en el país, así pueden haber deducciones fiscales basadas en la edad, el número de hijos en el hogar, el estado civil y las discapacidades.
También nos encontramos con el régimen especial de tributación conocido como “Ley Beckham” consistente en que las personas físicas que adquieran su residencia fiscal en España como consecuencia de su desplazamiento a territorio español puedan optar por tributar, aun siendo considerados residentes a efectos fiscales en España, conforme a la normativa de los no residentes fiscales en España durante sus 6 primeros años de residencia fiscal en España.
Puntos importantes a tener en cuenta sobre los impuestos españoles
- La Agencia Tributaria española no envía formularios ni recordatorios de impuestos a ninguna dirección que se encuentre fuera de España.
- El ejercicio fiscal en España se extiende entre el 1 de enero al 31 de diciembre.
- Es responsabilidad del contribuyente asegurarse de que todos los impuestos se paguen a tiempo y de que se pague la cantidad correcta.
- Si los impuestos no se pagan a tiempo, se podrán aplicar sanciones e intereses.
- Aquellas personas físicas que tengan la consideración de residentes en España, con un patrimonio superior a 50.000 € situado fuera del país, deberán declararlo en su declaración anual de la renta. Estos activos incluyen inversiones en cuentas bancarias extranjeras, casas o propiedades, pólizas de seguro de vida, etc.
Tratamiento del impuesto sobre la renta con nosotros
En Lusa Legal, le ofrecemos un servicio fiscal integral para el pago de impuestos en España durante todo el año. Podemos asegurarnos de que sus impuestos se presenten correctamente y a tiempo para evitar cualquier penalización. También podemos asegurarnos de que se mantenga al día sobre las siempre cambiantes leyes fiscales españolas, ayudarle a cumplimentar sus modelos fiscales y responder a cualquier pregunta que pueda tener. Póngase en contacto con nosotros hoy mismo:
+34 661 80 08 99 (Envíenos un mensaje de WhatsApp y le responderemos lo antes posible)
Precio del servicio*
150 €
* Precio estimado del servicio, el valor total dependerá del caso particular y los servicios adicionales requeridos.
El IVA no está incluido en el precio.