Proceso de inmigración y tipos de permisos de residencia en España
Si ha tomado la decisión de comenzar una vida nueva o un negocio en España no se arrepentirá de ello, ya que es un país europeo no solo con buen clima y más de 8000 km de playas si no tambien es una sociedad tolerante en todos los aspectos y un núcleo de las culturas más diversas del mundo. Ya que es un país, que escogen como su destino preferido muchos ciudadanos de la UE y de fuera de la UE, aquí existen fuertes comunidades de expatriados y extranjeros en todas partes. Por lo tanto le resultará bastante fácil comenzar su nueva etapa de vida en España.
Para residir o trabajar permanentemente en el país, disfrutando todas sus ventajas, tiene que conseguir su estatus legal. Eso implica obtener una autorización de residencia y trabajo. Se trata de un proceso que puede ser largo y tedioso, dependiendo de su situación particular. Para muchos extranjeros, el proceso de obtención de un permiso de residencia en España puede parecer extremadamente confuso. En esta reseña le daremos breve información sobre los tipos de permisos de residencia y los pasos básicos para su obtención para los ciudadanos de fuera de la UE.
Normas generales de inmigración en España
Para todos ciudadanos de fuera de la Unión Europea el procedimiento para obtener un visado a España es generalmente el mismo. Es importante tener en cuenta, que aparte de algunos casos de residencia bajo la ley de Emprendedor (visado de emprendedor o el visado como profesional altamente cualificado), siempre se debe comenzar el procedimiento de solicitud desde su país de origen, fuera de España. Primero se manda la solicitud al Consulado o Embajada de España en el país donde reside legalmente. Ellos se encargarán de enviar su solicitud a la institución española competente para su aceptación o denegación. Cuando su solicitud sea aceptada con éxito, el Consulado o Embajada le entregan su visado. Con él ya puede viajar a España para continuar con el proceso legal.
Asegúrese de ingresar en el país dentro de los 90 días a la recepción del visado. Una vez dentro de España y una vez que se haya tramitado su Número NIE (en adelante comentamos este tema), puede solicitar su permiso de residencia. Siempre que se cumplan todos los requisitos específicos y presente la documentación correcta, se le otorgará una autorización de residencia, que le permitirá vivir en España un año completo. Al terminar ese año y siempre que se cumplen los mismos requisitos, la podrá renovar por dos años adicionales y así sucesivamente. Después de haber vivido en España durante 10 años, renovando su permiso de residencia, puede ya solicitar la nacionalidad española.
Permiso de residencia con derecho a trabajar en España
Los expatriados y extranjeros que vienen a residir en España a menudo utilizan la opción de permiso de trabajo como motivo de solicitar su permiso de residencia en el país. Sin embargo, es muy importante no olvidar que no puede estar en España para el proceso de solicitud. Primero debe encontrar una oferta de trabajo en firme, mientras aún viva en su país de origen. El procedimiento de solicitud de permiso trabajo es realmente estricto, y lo conseguirá siempre y cuando la oferta de su trabajo se encuentre dentro de la lista de ocupación por escasez (una lista oficial del Ministerio de trabajo y economia social).
Otro permiso es el permiso de Trabajador Altamente Cualificado (HQP). Para este permiso de residencia no es suficiente tener una oferta oficial de trabajo, pero también hay que cumplir los criterios establecidos para la cualificación profesional o ser graduado de una universidad o escuela de negocios de prestigio.
Existe también la opción de obtener un permiso de trabajo por cuenta propia en España, pero puede resultar un proceso largo y laborioso. Para su solicitud hay que completar los formularios correspondientes y reunir la documentación requerida, debidamente legalizada y en algunos casos traducida por un intérprete jurado, lo cual puede hacer demorar los trámites de presentación hasta 2 meses. Toda esa documentación se presenta a las autoridades de inmigración para su revisión y decisión final en plazo de resolución de 3 meses. Una vez obtenida la resolución favorable, se puede en el plazo de un mes solicitar el visado para entrar en España. Tanto el permiso de trabajo por cuenta ajena como el mismo por cuenta propia una vez concedidos tendrán su validez de un año. Transcurrido este plazo se solicita una prórroga para otros dos años con posibilidad de optar posteriormente a otros dos años más.
Después de haber trabajado y residido en el país continuamente durante cinco años, podrá finalmente obtener un permiso de residencia permanente. Es importante que pase un periodo de al menos seis meses al año en España, mientras tenga el permiso de trabajo provisional para poder optar a su renovación.
Residencia temporal No Lucrativa
Si su objetivo es obtener la residencia en España y no piensa buscar empleo o iniciar su propio negocio mientras esté allí, su mejor opción alternativa es el permiso de residencia no lucrativa. La principal condición para obtener este visado es la confirmación de la disponibilidad de fondos suficientes para vivir en España. Para hacer esto, tiene que demostrar que dispone de un 400% del IPREM en su cuenta bancaria, algunos ingresos continuativos fuera de España, conseguir un seguro médico y ya puede comenzar el procedimiento de solicitud para este permiso de residencia. Puedes leer más sobre esta residencia en nuestro artículo Residencia No lucrativa.
Golden Visa
Si estás pensando en emprender su propio negocio o invertir en España, una opción adecuada es la Golden Visa, que es relativamente fácil de obtener confirmando sus inversiones en el país por valor de 500.000 euros o más. La Golden Visa en España otorga un permiso de trabajo y los titulares de la visa no están obligados a permanecer en España durante al menos seis meses al año.
Si estás considerando invertir en inmobiliaria en España, puede encontrar una gran selección de ofertas atractivas tanto para inmuebles residenciales como comerciales de nuestra empresa asociada Lusa Realty. Puede encontrar más información en nuestra página sobre la Golden Visa.
Visa de estudiante
Otra posibilidad de legalización es la obtención de una visa de estudiante anual, que da derecho a residencia permanente y trabajo. Este tipo de visa se puede emitir no solo para la admisión a universidades o escuelas de negocios, sino también a escuelas de idiomas para estudiar español. Al obtener dicha visa, tiene derecho a trabajar en España durante 20 horas a la semana (media jornada laboral).
Lo primero que necesita – NIE
Una vez obtenga el visado en el Consulado español en su país de origen y, entre en España, el primer paso será siempre solicitar su número NIE – número de identificación para extranjeros. Este número lo va a necesitar para cualquier trámite dentro del país: apertura de una cuenta bancaria, institución de una empresa, compra de propiedades u obtención del permiso de residencia. Sin el NIE no puede realizar ningún procedimiento económico o legal en España.
Solicitar el NIE en España, es un trámite relativamente simple, siempre que se realice de una manera correspondiente – consulte esta página para obtener más detalles.
Puede traer a su familia a España
Solicitando diferentes tipos de permiso de residencia en el país, puede incluir a los miembros de su familia, para que vengan a residir en España juntos. Según el tipo de permiso, que se adapte mejor a sus necesidades y posibilidades económicas se tienen que cumplir diferentes requisitos para poder traer a su familia consigo.
Puede encontrar más información sobre los requisitos para diferentes tipos de visas y otros detalles sobre nuestros servicios de inmigración en esta página.
Emigrar a otro país, comenzando una vida nueva o un negocio, siempre es un emocionante reto emprendedor, cuando tiene que aclararse entre muchas sutilezas legales y documentos a tramitar. Los expertos de extranjería de Lusa Legal estamos aquí para facilitarle esa labor y dar solución a todas sus necesidades en área de extranjería e inmigración. ¡Contáctenos y le ayudaremos!
+34 661 80 08 99 (WhatsApp).
¡Contáctenos!
Latest Posts
Tipos de Residencias en España
La posibilidad de vivir y trabajar en España, un país conocido por su rica herencia cultural, lugares pintorescos y estilo de vida vibrante, ha atraído a individuos de...
Evitación de doble imposición
En un mundo globalizado donde las operaciones transfronterizas se han vuelto la norma, el "Acuerdo para evitar la doble imposición" sirve como un faro para los...