Desde 2013, España tiene en vigor el programa de inversión “Visa de oro”, mediante el cual ciudadanos de terceros países pueden obtener el permiso de residencia de forma simplificada y con una serie de ventajas. Los principales beneficios de este tipo de residencia incluyen la ausencia de requisitos de estadía mínima en el país (que en otros casos es de 183 días al año) y la confirmación del origen de los fondos. La autorización inicial de residencia en España se otorga por tres años, al cabo de los cuales, manteniendo las inversiones, se puede obtener la residencia permanente por cinco años y, posteriormente, optar por la ciudadanía española (con un período estándar de 10 años).
Es posible incluir en la solicitud al cónyuge o conviviente oficial, hijos menores y mayores de edad que no tengan familia propia y estén a cargo económicamente, así como a los padres dependientes. A todos ellos se les otorgará un permiso de trabajo por cuenta ajena.
Existen tres formas de invertir en la economía española para obtener la residencia de inversor, siendo la más popular la adquisición de propiedades residenciales o comerciales. El umbral mínimo para esta opción es de 500 000 euros, sin contar la posible financiación hipotecaria. Al mismo tiempo, es posible adquirir varios activos por esta cantidad, siempre y cuando no estén gravados con deudas o cargas.
Una cantidad mayor, el equivalente a 1 millón de euros, debe ser depositada en un banco español o invertida en acciones de una empresa española que esté en funcionamiento y sea solvente. Y para inversiones mínimas de 2 millones de euros, se deben destinar a fondos de inversión, bonos o valores de deuda pública.
La tercera opción implica la apertura de un negocio sin requisitos específicos sobre el tamaño de la inversión. Sin embargo, dicho negocio debe beneficiar a la economía española, crear nuevos puestos de trabajo (cuantos más, mejor) en su lugar de registro y emplear tecnologías innovadoras. En este caso, el inversor puede incluir en la solicitud a un administrador de la empresa, un director general u otra persona de confianza, justificando su necesidad de estar presente en territorio español.
Cada opción de inversión tiene su propio paquete de documentos para solicitar esta residencia, aunque hay un conjunto común que incluye:
- Un formulario de solicitud estándar.
- Copias de las páginas del pasaporte que contengan datos biométricos (el pasaporte debe tener una vigencia mínima de un año).
- Original y copia de documentos que demuestren que el inversor tiene los recursos financieros suficientes para vivir en España durante un año (la suma mínima es del 400% del IPREM, que en 2023 equivale a 600 euros mensuales, y el 100% del IPREM para cada miembro de la familia).
- Original y copia del certificado de antecedentes penales emitido por las autoridades competentes en el país de origen o de residencia durante los últimos 5 años.
- Original y copia del seguro médico privado o público en España.
- Recibo de pago de la tarifa correspondiente.
- Fotografías en color según el formato establecido.
- Certificados de matrimonio, nacimiento u otros documentos que prueben los lazos familiares, en caso de incluir familiares en la solicitud (es necesario demostrar su condición de dependientes).
Si la inversión se realizó en la adquisición de propiedades, se debe presentar una copia del Registro de la Propiedad que no tenga más de 90 días, con el importe o el contrato de compraventa indicado. Para inversiones en acciones, bonos y depósitos bancarios, se pueden presentar certificados de las entidades financieras correspondientes como prueba. Finalmente, en el caso de abrir un negocio, se requerirá un informe de la Cámara de Comercio u otros organismos económicos y comerciales ubicados en el lugar donde se desarrolle la actividad empresarial, que confirme que el solicitante principal posee una participación accionarial mayoritaria y que la sede principal de su empresa no está ubicada en un paraíso fiscal.
Con un enfoque adecuado y la ayuda de un equipo legal calificado como Lusa Legal, obtener la Visa de Oro en España puede ser un proceso rápido y sencillo.
Contáctenos hoy mismo para comenzar este proceso: +34 661 80 08 99 (WhatsApp).
¡Contáctenos!
Latest Posts
Tipos de Residencias en España
La posibilidad de vivir y trabajar en España, un país conocido por su rica herencia cultural, lugares pintorescos y estilo de vida vibrante, ha atraído a individuos de...
Evitación de doble imposición
En un mundo globalizado donde las operaciones transfronterizas se han vuelto la norma, el "Acuerdo para evitar la doble imposición" sirve como un faro para los...