Registro de Empresas en España
España es considerada uno de los países que ofrece las condiciones más favorables para abrir y gestionar un negocio. Esto se evidencia en el creciente número de inversiones extranjeras en la economía local y en el aumento de empresas propiedad de extranjeros. En 2022, había más de 13,000 empresas de este tipo, que empleaban aproximadamente el 15% de la fuerza laboral total.
Antes de...
Residencia en España para inversores
Desde 2013, España tiene en vigor el programa de inversión “Visa de oro”, mediante el cual ciudadanos de terceros países pueden obtener el permiso de residencia de forma simplificada y con una serie de ventajas. Los principales beneficios de este tipo de residencia incluyen la ausencia de requisitos de estadía mínima en el país (que en otros casos es de 183 días al año) y la...
Residencia en España para “nómadas digitales”
Una de las disposiciones clave de la “Ley del Ecosistema de Startups” española es la introducción de una nueva visa y residencia para trabajadores remotos y freelancers internacionales, conocidos como “teletrabajadores de carácter internacional”. La visa para “nómadas digitales” tiene una validez de un año y se solicita en el consulado del país de origen o...
Residencia en España para fundadores de startups
En virtud de la “Ley de Desarrollo del Ecosistema de Startups”, que entró en vigencia el 1 de enero de 2023, los ciudadanos de “terceros países” que sean fundadores de nuevas empresas pueden obtener un tipo especial de residencia en España. Básicamente, se trata de una variante de permiso de residencia para emprendedores (residencia para emprendedores), que se introdujo...